Seguridad sin limites
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.



 
ÍndiceBuscarÚltimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 Tutorial javascript parte 1

Ir abajo 
AutorMensaje
r0b!nh00d (saw)
Administrador
Administrador



Cantidad de envíos : 121
Reputacion : 0
Puntos : 11303
Fecha de inscripción : 07/03/2009

Tutorial javascript parte 1 Empty
MensajeTema: Tutorial javascript parte 1   Tutorial javascript parte 1 I_icon_minitimeDom 8 Mar - 6:02:45

INTRODUCCIÓN AL JAVASCRIPT
JavaScript permite crear aplicaciones específicamente orientadas a su funcionamiento en la red Internet. Usando JavaScript, se pueden crear páginas HTML dinámicas que procesen la entrada del usuario y que sean capaces de gestionar datos persistentes usando objetos especiales, archivos y bases de datos relacionales.

Con JavaScript se pueden construir aplicaciones que varían desde la gestión de la información corporativa interna y su publicación en Intranets hasta la gestión masiva de transacciones de comercio electrónico.

Aunque se trata de algo que se sale del alcance de este curso, es importante reseñar que JavaScript puede utilizar una tecnología propietaria de Netscape, denominada LiveConnect, con el propósito de que las aplicaciones JavaScript puedan tener acceso a aplicaciones basadas en objetos distribuidos CORBA y Java.

En cualquier caso, es importante señalar que, pese a la similitud de nombres, JavaScript no es Java.

Las aplicaciones cliente y servidor en JavaScript comparten el mismo núcleo de lenguaje. Este núcleo se corresponde con ECMA-262, el lenguaje de scripts estándar de la Oficina de Estándares de la Unión Europea, con algunos añadidos extra. Aunque Javascript de cliente y de servidor comparten el mismo conjunto base de funciones y características, en algunos casos se utilizan de distinta forma. Los componentes de JavaScript son los siguientes:

Núcleo de JavaScript (Core JavaScript).
JavaScript para Cliente.
JavaScript para Servidor.
Como se puede apreciar en la figura adjunta, JavaScript para cliente engloba el núcleo del lenguaje y algunos elementos adicionales como, por ejemplo, una serie de objetos predefinidos que sólo son relevantes para la ejecución de JavaScript en el contexto de un cliente Web.

Así mismo, JavaScript para servidor incluye también el núcleo de lenguaje y los objetos predefinidos y funciones necesarias para el correcto funcionamiento en el marco de un servidor.

El código JavaScript para cliente se integra directamente en páginas HTML y es interpretado en su totalidad por el cliente Web en tiempo de ejecución.

Puesto que con frecuencia es necesario ofrecer el mayor rendimiento posible, las aplicaciones JavaScript desarrolladas para servidores se pueden compilar antes de instalarlas en dichos servidores.

Veamos ahora con detalle cómo funciona JavaScript tanto en el cliente como en el servidor.

JAVASCRIPT PARA APLICACIONES CLIENTE
Los clientes Web que soportan JavaScript, tales como el Netscape Navigator/Communicator (desde la versión 2.0) o el Microsoft Internet Explorer (desde la versión 3.0) pueden interpretar sentencias JavaScript colocadas en un documento HTML.

Cuando el cliente Web solicita una página de este tipo, el servidor envía por la red al cliente el contenido completo del documento, incluyendo todos los códigos HTML y las sentencias JavaScript que pudieran existir en éste.

El cliente lee entonces la página de forma secuencial desde el principio hasta el final, representando visualmente los códigos HTML y ejecutando las sentencias JavaScript conforme avanza el proceso de lectura e interpretación.

Las sentencias JavaScript colocadas en una página Web pueden dar respuesta a eventos de usuario, tales como la pulsación de un botón del ratón (clic), la entrada de datos en un formulario y la navegación por una página.

Por ejemplo, se puede crear una función JavaScript que permita verificar que la información introducida por el usuario en un campo de entrada de datos de un formulario (número de teléfono, código postal, número de tarjeta de crédito, etc.) tienen el formato correcto.

En este caso, lo importante es que, sin necesidad de realizar ninguna transmisión de datos por la red, se puede validar dicha información, mostrando al usuario un cuadro de diálogo en caso de que ésta sea incorrecta.



INTEGRACIÓN DE JAVASCRIPT EN DOCUMENTOS HTML
Se ofrece aquí un primer ejemplo en el que se ilustra la integración directa de código JavaScript en un documento HTML:


<HTML>

<HEAD>
<TITLE>Primer ejemplo de JavaScript</TITLE>
</HEAD>

<BODY>
<b>Esto es texto norrnal de un documento HTML</b>
<P>

<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> docurnent.write("Texto generado desde JavaScript")
</SCRIPT>

<P>
<b>Esto es, de nuevo, HTML</B>

</body>

</HTML>

Como se puede observar, este ejemplo tiene la apariencia de un documento HTML estándar. La única novedad viene dada por la presencia del fragmento correspondiente al código JavaScript:


<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript"> document.write('Texto generado desde Ja-
vascript")
</SCRIPT>

Para poder ver el resultado de su ejecución, bastará con cargar dicho documento con cualquiera de los clientes Web antes mencionados.

La salida, como se aprecia en las figuras adjuntas (para ambos clientes Web), se compone de tres líneas de texto:


Esto es texto normal de un documento HTML
Texto generado desde JavaScript
Esto es, de nuevo, HTML

En realidad no se trata de un script útil, puesto que todo lo que ofrece (mostrar una línea de texto) se podría haber hecho en HTML directamente, y sin duda, con mayor comodidad. Sólo se trata de mostrar el funcionamiento del código <SCRIPT>.

En efecto, cualquier elemento que quede delimitado por los códigos <SCRIPT> y </SCRIPT> se considera código JavaScript.

En este caso particular, se ha utilizado document.write, una de las funciones más importantes de JavaScript, que permite escribir algo en el documento actual (en este caso, el documento HTML que contiene el ejemplo).

ARCHIVOS DE CÓDIGO JAVASCRIPT
El atributo SRC del código SCRIPT del lenguaje HTML permite especificar un archivo que contiene el código JavaScript (en lugar de incrustar el código JavaScript en el documento HTML).

Por ejemplo:


<HEAD>
<SCRIPT SRC="comun.js"> ...
</SCRIPT> </HEAD> <BODY> ...

Este atributo es especialmente útil para compartir funciones entre numerosos documentos HTML.

Las sentencias JavaScript del interior de un código <SCRIPT SRC= ... > se ignoran a menos que la inclusión cause un error.

Se incluye una sentencia que muestre un mensaje de error en caso de no poder cargar el archivo de código.

Por ejemplo: <script src="http://www.mienlace.es/funciones/funcion1.js">

Los archivos JavaScript externos solo pueden tener código JavaScript y ninguna sentencia HTML.

CLIENTES QUE NO SOPORTAN JAVASCRIPT
Estos clientes no admiten la etiqueta HTML <script>. Consideran la etiqueta SCRIPT y todo su contenido como texto normal, por ello, se hace preciso ocultar el código a clientes que no lo soporten. Para evitar esto, se utilizan los comentarios de HTML entre las etiquetas <SCRIPT> y </SCRIPT>:


<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">

</SCRIPT>

Recuerda que <!-- ....--> es la forma de insertar comentarios en HTML.

Otra forma de conocer si un cliente soporta JavaScript es insertar el código <NOSCRIPT>...</NOSCRIPT>. De modo que los navegadores que no soporten JavaScript ejecuten las sentencias HTML alternativas incluídas dentro de esta etiqueta.

JAVASCRIPT PARA APLICACIONES SERVIDOR
En el servidor, JavaScript también está integrado en páginas HTML. Las sentencias de JS del servidor pueden realizar multitud de tareas:

Conectarse a bases de datos relacionales de varios fabricantes.
Compartir información entre usuarios de una aplicación.
Acceder a los ficheros del servidor.
Comunicarse con otras aplicaciones a través de LIVECONNECT y JAVA.
Las aplicaciones JavaScript del servidor se compilan generando archivos binarios.

Existen servicios especiales de JavaScript en el servidor:

Servicio de Gestión de Sesiones.
Servicio de Bases de Datos LiveWire.

saludos

r0b!nh00d
Volver arriba Ir abajo
https://seguridadinformatica.foroargentina.net
 
Tutorial javascript parte 1
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Tutorial javascript parte 2
» Tutorial javascript parte 3
» Tutorial javascript parte 4
» Trucos msn parte 1
» Trucos msn parte 2

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Seguridad sin limites :: Programacion :: Javascript-
Cambiar a: